A solo una semana de las elecciones municipales la ciudad de La Banda define un nuevo rumbo de gobierno. Tres encuestas realizadas por dos empresas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la restante de la ciudad de Córdoba precisan con meridiana claridad el nuevo rumbo del electorado de la cuna de poetas y cantores.
Llamil Abdala, Roger Nediani y Noralí Sosa avanzan en la imagen de los encuestados vía telefónica y en forma personal de los ciudadanos . La fuerza política provincial mantiene en La Banda un predominio de escasos tres puntos sobre el actual gobierno comunal y muy cerca la candidata de los libertarios que en pocos meses remontó de manera inusual a medida que su imagen comenzó a instalarse en la preferencia del electorado.
Versión aparte y digna de análisis , la resultante de la candidata de los viables patrióticos quienes desde un principio despuntaban con otro candidato por lo que en el medio debieron hacer el enroque evidenciando en las estadísticas la tendencia de manera desfavorable. Según discrimina los tópicos del universo encuestado la posibilidad de un nuevo aire es la determinante de un cuadro de muchisima valoración ciudadano cansada y hastiada de promesas incumplidas.
La centralidad de la economía familiar, la desocupación y el estado de la ciudad son vinculantes donde el oficialismo comunal que aspira a seguir en la 25 de mayo es casi sentenciada como un continuismo de dos periodos donde claro está los resultados son brutalmente adversos.
Otro de los aspectos de la consulta giró en torno a la presencia de los candidatos en las redes sociales allí se evidencia el abultado presupuesto de Abdala quien apuntó sus dardos al conocimiento de los bandeños a quienes mucho no visitó y debió recurrir inexorablemente a las pautas por los gigantes de Google y Facebook. Sosa a quien muchos no consideraban e inclusive despotricaban contra su acercamiento al diputado nacional Javier Milei ,recorrió el sistema donde llegan no solo las pc sino los celulares tuvo su cuota parte positiva.
Algo que resulta evidente del electorado de la segunda ciudad de la provincia es la elevada volatilidad a la hora de definirse por un candidato . Una rareza explicable en medio de un desconcierto en la idea de buscar una nueva alternativa a lo conocido. Por eso el boca a boca instrumentado como vieja escuela de torcer la opinión es evidente falló al menos en esta última semana .